Día: 29-06-2013
Comentario:
1er día si se puede decir de las vacaciones, aunque oficialmente no empezaban hasta el lunes y día que amaneció nublado en Oviedo, aunque en la costa estaba haciendo sol como pudimos ver ya que el primer objetivo que teniamos del día era la Playa de La Franca en el concejo de Ribadedeva, (playa con una longitud de 260m y una anchura media de 141m).

Me gustó la playa, con chiringuito, alguna que otra tienda de ropa y un hotel a pie de playa.
Pillamos la playa cuando estaba bajando la marea, así que la pudimos ver casi en todo su esplendor, con algunas que otras cavidades formadas por la acción del agua a través de los años.
La primera cosa que me llamó la atención de esta playa es el gran islote existente apartado de los acantilados de esta zona de la costa asturiana.
La playa tiene un hotel con muy buena pinta, el Arcea Hotel Mirador de la Franca de 3 estrellas. (Pocos hoteles deben estar en un marco incomparable como éste de la Franca).
La playa se sitúa en la desembocadura del rio Cabra, que hace de divisoria entre Ribadedeva y Llanes.
Al estar la marea bajando dejó al descubierto algunas zonas de la playa normalmente cubiertas por el agua, así que me acerqué con Beita a conocer las arenas y las rocas que emergían a medida que las aguas se retiraban.
Desde esta zona que digo, así se veía la playa.
Regresamos entonces a donde estaba el resto con el objeto de ir a tomar el vermouth o de comer algunas tapas.
Mientras las chicas se acercaban al agua, Javi y yo nos dirigimos al chiringuito a pillar mesa y hacer algo de tiempo mientras volvían éstas.
Poco a poco se me iba haciendo algo tarde, así que en cuanto volvieron ellas, pedimos algo para picar (en mi caso una pizza 4 quesos ya que había que meter algo de hidratos en el cuerpo ante la carrera que se me avecinaba).
Tras terminar con la pizza, abandoné sobre las 15h la playa para poner rumbo al pueblo cántabro de Sta Cruz de Bezana, lugar de la carrera popular.
Pensé que iba a llegar sin problemas a dicho pueblo, pero aunque vi el desvío de Bezana, no vi nada de Sta Cruz de Bezana, así que me dio por seguir dirección a Santander.
Tras alguna pregunta sobre la mejor opción para llegar a Sta Cruz, puse rumbo a Liencres ya que de las proximidades de dicha localidad partía una carretera hasta Sta Cruz.
Pero en este tramo hasta Liencres, me pasó lo pésimo de la jornada, que fue una parada de la Guardia Civil para sancionarme con una multa por exceso de tráfico (límite de 50Km/h, yendo yo a 76 Km/h).
Así que el resultado económico fue de 300 Euros y 2 puntos del carnet (150 si tuviera celeridad en el pago).
Después de este incidente con los hombres de verde, la verdad, me amargó el resto del día, ya que la culpa fue por completo mía y me sentía muy responsable de la sanción.
Llegué al pueblo sobre las 16h20, aparcando en el aparcamiento del colegio, situado al lado del ayuntamiento y del campo de fútbol.
Fui a por la camiseta de la prueba y el dorsal (269) y una hora antes de la carrera me fui a por un café para animarme algo ya que estaba bastante gachu por el tema multa.
Di entonces una vuelta por la zona de meta y sobre 25 minutos antes empecé a realizar algunos estiramientos y a calentar para el comienzo de la carrera.
Había mucha gente (niños también), así que el comienzo de la carrera fue un poco sorteando a bastante gente.
No tenía ni idea de cómo era el circuito, así que como tenía que dar 2 vueltas, la primera me la tomé en plan conocimiento y la segunda ver lo que se podía hacer si las fuerzas me acompañaban.
La primera vuelta la hice muy bien para lo que esperaba y la segunda me abandonaron las fuerzas, así que los últimos tres Km los pasé bastante mal y fui bastante cansado, adelantándome bastante gente en el tramo final.
Al final hice un tiempo oficial de 56:38 quedando en el puesto 277 de 288 corredores que acabaron la prueba de 10 Km.
El tiempo real de esta carrera tomado por mí fue de 56:13.
Al final contento por la carrera, aunque tuve que estirar algo ya que en la pierna izda me daban algunos pinchazos al apoyar después de mi entrada en meta.
Acto seguido me fui a ducharme a las duchas situadas en el campo de futbol y nada más acabar ya me dirigí hasta La Franca para reunirme con el resto.
De aquí nos dirigimos al Alto del Mazuco (Llanes) para cenar en un sitio propuesto por Javi, “El Roxín”.
Pedimos un par de criollos, una de cabrito guisado, un solomillo y una de costillas para acabar con una de queso de la zona. Con bebida (agua, sidra, cerveza y casera) más algún café que otro, nos cobraron 60 Euros, quedándome de lo que nos sirvieron con el cabrito y el solomillo.
La conclusión a la que llegué fue que no es de los sitios a los que volvería el día de mañana (sobre todo por el tema de la carretera endiablada para llegar a dicho local).
De aquí y ya de noche cerrada nos acercamos hasta Sevares, ya que actuaba la orquesta ASSIA y Oscar y Patricia se iban acercar a la fiesta.
Cuando llegamos a Sevares nos enteramos que al final no acudían, por lo que optamos en seguir hasta Oviedo para tomar algo en el pub habitual de mi zona, llegando a casa alrededor de las 03h de la mañana.
En casa y como última foto del día, posando con la camiseta conmemorativa de la prueba del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario