lunes, 2 de diciembre de 2013

III ENCUENTRO “NAVIDEÑO” GAYS DEL BANCO.



Fecha: 29-11-2013.
Lugar: Oviedo.

Comentario:
Otro año más y con éste nos reuníamos por tercer año consecutivo los miembros del banco o mejor llamados “los gays del banco”.
Todo empezó hace aproximadamente tres semanas cuando a través de wasap propuse una nueva reunión gastronómica con motivo de la aproximación de las fechas navideñas, así que tras barajar alguna que otra fecha con los posibles asistentes, la fecha escogida resultó la de este viernes día 29 de Noviembre.
Tras elegir la fecha, quedaba un problema todavía mayor, elegir el sitio.
Tras muchos wasap, el lugar escogido para la ocasión parecía ser el restaurante Naranco, pero milagrosamente salió una segunda opción que era del agrado de la mayoría (menos el Mon…) y la misma era La Chalana de Oviedo.
Dicho sitio resultaba muy atractivo por el tema “comida”, ya que se podía ir a un menú bastante económico y por otro segundo motivo, casi más importante que el primero, como era la proximidad a la zona de los pub para tomar alguna copa.
Pero cuando ya se tenía el lugar (confirmado por Conejo), resulta que al día siguiente de dicha reserva, Mon manda otro wasap con su preferencia (siempre por tema económico) hacia el Naranco.
Así que otra vez a intercambiar mensajes por el wasap y otra vez a abrir el debate sobre el mejor sitio para cenar.
Al final, decidimos todos dejar vigente la reserva realizada e ir a “La Chalana” a comer un menú.

Así que por fin llegó el día.
El menda en el día en cuestión curraba de tardes, así que tras salir a las 20h del curro, se acercó a casa a prepararse y a las 21h30 entraba por la tierra del Terra Astur, lugar donde habíamos decidido hacer el punto de encuentro entre todos los asistentes.
Cuando llegué estaba solo Zapico y poco a poco fueron llegando el resto.
Foto con los primeros en llegar. (Zapico, Conejo, Aris y Juan).
Tras el reencuentro entre todos los asistentes y tomar algo (pagó el menda sobre 10 euros), abandonamos dicho local y fuimos bajando por la calle Gascona para hacer otra parada antes de aproximarnos al lugar de la cena.
Fuimos bajando y aprovechamos para que unas chicas nos sacaran una foto a todos los asistentes del encuentro de este año. (Juan, Cesar, el menda, Ivan, Conejo, Aris, Mon y el Zapico).

Entramos entonces en la sidrería Asturias, donde estuvimos tomando algo mientras nos pegábamos de nuevo otras risas y aprovechamos entonces a sacarnos otro par de fotos. (Aquí creo que pagó Juan sobre 13 euros).




Nos encaminamos ya definitivamente para la C/ Sta Clara, lugar de la ubicación de la marisquería “La Chalana”.
Algunos delante de la entrada a dicho restaurante (Juan, Zapico, Conejo y Aris).

Como nota simpática decir que algunos nos infiltramos dentro del grupo de un gimnasio llamado “Quo” y nos aprovechamos “ligeramente” del marisco y las gambas que les iban poniendo en la barra del restaurante.
Algunos de los pecadores (Aris y Zapi).

Detalle del comedor.

Nos ubicaron un tanto esquinados, gustándome dicha ubicación.

Tras mirar los menús que había, optamos por dividirnos en dos grupos de cuatro y elegir dos menús de las jornadas Coto de Imaz (34 euros para dos personas) y dos menús de las jornadas “Premium” (38 euros para dos personas).
La diferencia consistía básicamente en que en el de Coto de Imaz había hamburguesa de pixín y carrilleras de bellota al vino tinto y en el de las jornadas “Premium” había arroz con bogavante.
Aparte de los menús teníamos que pagar la bebida (unos sidra y otros vino).
En mi caso seguí con la copa de vino que había pedido en la barra y que se la habían apuntado al grupo del gimnasio.
Empezamos con las andarica-nécoras a la plancha (nada que decir).

Seguimos entonces con un plato por pareja de pulpo de pedreru a la gallega (decir que para lo que era estaba bien).

Acto seguido en mi caso me pusieron la hamburguesa de pixín-rape del Cantábrico (no me dio más).

(a los otros cuatro les pusieron el arroz con bogavante).
Y llegó entonces lo que para mí fue lo mejor de la cena, las carrilleras de bellota al vino tinto, las cuales estaban muy buenas.

Después de la carne, nos vino la tabla de quesos asturianos con dulce de manzana (nada del otro mundo, más bien pobre diría yo).

Y para finalizar, el postre, que consistía en arroz con leche y tarta de soufle de naranja y chocolate “Delicatessen” (estaba bien el postre).



En resumidas cuentas, un menú con mucha comida aunque no de mucha calidad que digamos.
Al final con cafés y con la bebida, tocamos a 25 euros por cabeza.
Lo importante era pasarnos unas horas de risas, objetivo que se logró con creces y volver a reunirnos todos después de un año.
Los hermanísimos en la mesa.

Foto final de algunos al final de la cena.

Después de la cena, nos acercamos hasta un pub a tomar algo.
En mi caso tomé un Biosolán. Tampoco me apetecía copa alguna y sobre las 03h30 de la madrugada llegué a casa.
Ya se nota el paso de los años, diría yo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario